La demografía relativa a las empresas (constitución, cierre, cambio de residencia, ampliación o reducción de capital, cambio de directivos ) muestra el desarrollo de las compañías y de los países. Un aspecto particular de esta demografía de sociedades es su cambio de sede, la movilidad de empresas, la migración de su domicilio social, fiscal, central, productivo, de comercialización, logística o investigación.
Los motivos que propician el cambio de sede son múltiples: proximidad al mercado o a las fuentes de aprovisionamiento, fiscalidad (a menudo diferente según sea el territorio), reputación, inestabilidad política, seguridad jurídica, así como personales de los propietarios y gestores de las empresas.
La cuestión del cambio de sede de los negocios se vuelve sensible cuando en ella influyen factores ajenos a los del mercado, como son la inestabilidad política y el riesgo jurídico. Naturalmente, el cambio consuetudinario de sedes de sociedades residentes en Cataluña se ha visto influido por la larga confrontación separatista y, agudamente, por el golpe de Estado del otoño 2017 y subsiguientes acontecimientos.
Para analizar la dinámica de la localización de sedes de negocios en Cataluña y entre Cataluña y el resto de España contamos con los datos registrados del Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y Bienes Muebles de España. Dos fenómenos clave se deducen de este registro.
La constitución de empresas, según provincias, que indica la vivacidad y emprendeduría, especialmente a medio y largo plazo.
El cambio de domicilio de las empresas, según provincias, que indica el atractivo de los territorios, especialmente a corto y medio plazo.
Figura 1. Creación de empresas: las empresas eligen Madrid antes que Barcelona
Panel A. Número de sociedades mercantiles constitutidas y registradas en Cataluña y en Madrid
Número de sociedades mercantiles constitutidas y registradas en Cataluña y Madrid Fuente: Elaboración propia en base a datos del Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y Bienes Muebles de España (CORPME)
Panel B. Proporción de sociedades mercantiles constituidas y registradas en Cataluña y en Madrid, en % del total de España
Proporción de sociedades mercantiles constituidas y registradas en Cataluña y en Madrid, en % del total de España Fuente: Elaboración propia en base a datos del CORPME
En relación con el primer aspecto, en el Panel A de la Figura 1 se aprecia el número absoluto de empresas creadas y registradas en Cataluña y en Madrid desde 2010. Excepto en 2016, Madrid adelanta en alrededor de un 20 % a Cataluña en empresas creadas cada año. En el Panel B de la Figura 1 se observan las proporciones de las cifras de Cataluña y Madrid con relación al total de España para una década. Cataluña alcanzó en 2016 el pico de participación en el total español del 21,5 %. Los años 2017, 2018 y 2019 han sido pésimos para domiciliar en Cataluña empresas recién creadas. Por su parte, el liderazgo empresarial de Madrid se consolida.
Tras la creación de empresas que muestra la tendencia básica, veamos seguidamente los datos de cambio de sede de empresas ya constituidas a otras Comunidades Autónomas, datos que mostrarán cómo la tendencia se agudiza en diversas coyunturas.
De este modo, en la Figura 2 sobresalen el círculo rojo de Cataluña (salida de empresas) y el círculo azul de Madrid (llegada de empresas). En las regiones limítrofes con Cataluña, como Valencia, Aragón y las Islas Baleares, el flujo de llegadas de empresas es superior al flujo de salidas. Esto es un reflejo del desgaste del sistema empresarial catalán por efecto de la confrontación separatista, de la acuciante y larga fricción que se ejerce sobre todas las relaciones políticas, sociales y económicas.
Figura 2. Movimiento de empresas entre Comunidades Autónomas
Traslado de domicilio fiscal de empresas, entre 2012-2015. En número de empresas
Traslado de domicilio fiscal de empresas, entre 2012-2015 Fuente: Expansión (2016) en base a datos de Axesor
En el otoño 2017, a raíz de la llamada «ley de transición», del referéndum del 1-O y de la declaración de independencia y de república catalana, entre el 1 de octubre y el 21 de diciembre 2017 trasladaron su sede de Barcelona y otras localidades de Cataluña a Madrid y a otras localidades del resto de España: Banco Sabadell, Caixa Bank, Banco Mediolanum, Gas Natural Fenosa (hoy Naturgy), Dogi, Criteria, Agbar, SegurCaixa, Adeslas, Abertis, Inmobiliaria Colonial, Mahou-San Miguel, MRW, Torraspapel, Catalana Occidente, VidaCaixa, eDreams, Indukern, Gaesco, Applus, Bimbo, Grupo Planeta, Axa España, Codorniu Raventós, Gripo Gallo, Zurich Insurance, Cespa, La Bruixa d»Or, Cementos Molins, Global Payment, Allianz Seguros, Torrot, Hotusa, Pirelli
La Figura 3 es una especie de time line de la fuga de empresas de Cataluña entre los días 1 de octubre y 22 de noviembre de 2017. El 19 de octubre se registra el número mayor de cambios de localización de sedes de empresas desde Cataluña a otras comunidades autónomas.
Figura 3. Empresas residentes en Cataluña que cambiaron su sede a otra Comunidad Autónoma entre el 1 de octubre y el 22 de noviembre de 2017
Figura 3. Empresas residentes en Cataluña que cambiaron su sede a otra Comunidad Autónoma entre el 1 de octubre y el 22 de noviembre de 2017 Fuente: Foment del Treball Nacional (2017)
Por su parte, la Figura 4 recoge el movimiento de empresas residentes en Cataluña que se incluyen en el índice de valores que cotizan en la bolsa española Ibex35. Antes del golpe separatista del otoño 2017 había 7 compañías catalanas en el Ibex35. También nos fijaremos que estas 7 sociedades no se hallan entre las mayores y que suponen bastante menos de la cuota catalana del 20%. Tras el golpe, en el Ibex35 queda una sola empresa cuyo domicilio social se halla en Cataluña.
Figura 4. Salida de de Cataluña de sociedades del Ibex35
En rojo y azul, empresas «catalanas» en el índice Ibex35. Antes del golpe del otoño 2017, en el Ibex35 había (sólo) 7 sociedades con sede en Cataluña. Tras el golpe, 1 sociedad permanece en Cataluña.
Salida de de Cataluña de sociedades del Ibex35 Fuente: El País
Conclusiones
Madrid se consolida con sede de sociedades en detrimento de Barcelona y Cataluña.
Durante el desafío separatista se agudizó esta tendencia de las compañías a situar su sede fuera de Cataluña. Tras el golpe separatista del otoño 2017 se produjo una estampida de empresas.
Revertir la fuga de sociedades catalanas y extranjeras será difícil y largo. Esto prefigura un futuro económico de Cataluña decadente.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Leer más
Las cookies son pequeños archivos de texto que pueden ser utilizados por los sitios web para mejorar la experiencia del usuario. La ley establece que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos su permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en los sitios web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual y, por lo tanto, más valiosos para los editores y anunciantes de terceros.
Nombre
Dominio
Uso
Duración
Tipo
__gads
elliberal.cat
Google advertising cookie set on the websites domain (unlike the other Google advertising cookies that are set on doubleclick.net domain). According to Google the cookie serves purposes such as measuring interactions with the ads on that domain and preventing the same ads from being shown to you too many times.
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de sitios web a comprender cómo interactúan los visitantes con los sitios web al recopilar y reportar información de manera anónima.
Nombre
Dominio
Uso
Duración
Tipo
__utma
elliberal.cat
Google Analytics long-term user and session tracking identifier.
2 years
HTTP
__utmc
elliberal.cat
Legacy Google Analytics short-term technical cookie used along with __utmb to determine new users sessions.
55 years
HTTP
__utmz
elliberal.cat
Google Analytics campaign and traffic source tracking cookie.
6 months
HTTP
__utmt_UA-154237527-1
elliberal.cat
---
Session
---
__utmb
elliberal.cat
Google Analytics short-term functional cookie used to determine new users and sessions.
Session
HTTP
IDE
doubleclick.net
Google advertising cookie used for user tracking and ad targeting purposes.
2 years
HTTP
_ga_DR1DBFRT6S
elliberal.cat
---
2 years
---
_ga
elliberal.cat
Google Universal Analytics long-time unique user tracking identifier.
Las cookies de preferencia permiten que un sitio web recuerde información que cambia la forma en que el sitio web se comporta o se ve, como su idioma preferido o la región en la que se encuentra.
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
Las cookies necesarias ayudan a que un sitio web sea utilizable al habilitar funciones básicas como la navegación por páginas y el acceso a áreas seguras del sitio web. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.